
Las propiedades físicas de los gases pueden explicarse de acuerdo al movimiento de las moléculas individuales, esto implica una forma de energía, definida cómo la capacidad de realizar un trabajo o producir un cambio. El trabajo puede ser definido como la fuerza multiplicada por una medida de longitud, entonces la energía la escribimos como:
Energía = trabajo realizado= fuerza x longitud= Joule (J) que en el sistema internacional de medida (SI) representa a la unidad de energía.
Se mencionarán 3 postulados de la teoría cinética molecular de los gases los cuales son:
Se mencionarán 3 postulados de la teoría cinética molecular de los gases los cuales son:
1-Los gases están constituidos por partículas que se mueven en línea recta y al azar.
2- Este movimiento se modifica si las partículas chocan entre sí o con las paredes del recipiente.
3-El volumen de las partículas se considera despreciable comparado con el volumen del gas.
Las moléculas de un gas están separadas por distancias mucho mayores que las propias dimensiones de sus moléculas. Las moléculas de los gases pueden considerarse como “puntos”, es decir, se considera una masa, aunque sea muy pequeña, pero tienen un volumen insignificante.
Las moléculas de los gases se consideran en movimiento continuo con direcciones aleatorias y permanentes choques de unas contra otras. Estas colisiones se suponen perfectamente elásticas, es decir, la energía es transferida de una molécula a otra por efecto de estas colisiones. No obstante lo anterior, la energía total del sistema, donde se encuentran todas las moléculas, permanece inalterada.
Las moléculas de los gases no ejercen ningún tipo de fuerza entre sí, es decir, no existe ni atracción ni repulsión.
La energía cinética promedio de las moléculas es proporcional a la temperatura de un gas en grados Kelvin. Esto quiere decir que dos gases, a la misma temperatura, tienen la misma energía cinética como promedio y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:
Las moléculas de los gases no ejercen ningún tipo de fuerza entre sí, es decir, no existe ni atracción ni repulsión.
La energía cinética promedio de las moléculas es proporcional a la temperatura de un gas en grados Kelvin. Esto quiere decir que dos gases, a la misma temperatura, tienen la misma energía cinética como promedio y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:
- EC=1/2*M*U2
No hay comentarios:
Publicar un comentario