como la cantidad de calor que hay que suministrar
a la unidad de masa de una sustancia o sistema
termodinámico para elevar su temperatura en una
unidad (kelvin o grado Celsius). Se la representa con la
unidad (kelvin o grado Celsius). Se la representa con la
letra "C".
El calor específico medio (C) correspondiente a un cierto intervalo de temperaturas
se define en la forma:

CALOR LATENTE
El calor de cambio de estado es la energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización). Al cambiar de gaseoso a líquido y de líquido a sólido se libera la misma cantidad de energía.
Los cambios de estado se caracterizan por lo siguiente:
-No cambian la naturaleza de la sustancia.
-Se producen a temperatura constante para cada presión.
-La sustancia absorbe o cede calor. El calor invertido en el proceso para la unidad de masa recibe el nombre de calor latente de cambio de estado.
-El valor de la temperatura a la que se producen y el valor del calor latente correspondiente son característicos de cada cambio de estado y de la naturaleza de la sustancia.
https://www.youtube.com/watch?v=L3UMm6uCETo
No hay comentarios:
Publicar un comentario